Mostrando entradas con la etiqueta quizás si estoy loco. Mostrar todas las entradas

Enfermo de un mal incurable, se dice que el cuerpo del creador del Ratón Mickey y el Pato Donald todavía yace congelado en un lugar secreto de California, dentro de una cámara criónica especial, que lo conserva en un estado de vida latente. Si esto fuera cierto, Walt Disney podría volver a vivir plenamente dentro de algunos años, cuando la ciencia ya haya logrado encontrar la cura a su terrible enfermedad. Algunos dicen que, en verdad, sus restos fueron cremados. Lo cual, sin lugar a duda, aumenta todavía más el misterio que envuelve su desaparición.



Supuestamente, esta leyenda comenzó al día siguiente de que Disney ganara su Oscar número 29 durante una entrevista que ofreció a “The New York Times”. El diario reprodujo el siguiente diálogo entre el periodista y el dibujante:

NYT-¿Cree usted, señor Disney, que el suyo es un trabajo artístico?.
WD- No. Muchos críticos afirman eso, pero lo mío no es arte, es simple show business. Mis películas ayudan a vender popcorn en los cines, y a mi me encanta el popcorn.
NYT- Sus filmes tienen todos argumentos similares. Los buenos son muy buenos y los malos, muy malos. Todos terminan en forma convencional. ¿Por qué ese encasillamiento?.
WD- Yo amo la vida. Me agrada tanto vivir que me gustaría ser inmortal para ver cómo dentro de muchos años los chicos siguen disfrutando con mis películas. Todas las mañanas, cuando me despierto, experimento una gran alegría. Soy un hombre simple al que le gusta practicar la bondad; tengo la risa fácil y me gusta estar aquí, en este mundo donde, si bien hay muchas tristezas, todo está vivo, maravillosamente vivo…

Este film animado realiza una crítica al sistema capitalista en general, y al sistema bancario en particular. ¿cómo se apoderó la familia Rothschild de Inglaterra?, ¿cómo un grupo de familias se apoderó de los EEUU por medio de la Reserva Federal?, ¿Cómo crean los bancos dinero de la nada?. Aunque lo curioso es que emplea los viajes en el tiempo y el DeLorean de Regreso al Futuro.






Si bien los antiguos egipcios no conocían el número Pi o el número de Oro Fi, elementos tan especiales para las matemáticas contemporáneas. Sus conocimiento de los números no era tan primitivo como creen algunos escépticos. Observando la majestuosidad de su obra: Las Pirámides, y considerando que las construcciones modernas podrían vivir tan solo unos cientos de años sin los mantenimientos que el hombre debe realizarles con frecuencia, comprenderemos que tenían un conocimiento de astronomía, resistencia de materiales, geometría y agrimensura mucho más avanzados de los que algunos todavia sostienen.

Con medios limitados y un desconocido manejo de los números, aquella cultura, consiguió erigir monumentos en piedra que aun perduran hasta nuestros días, esculpiendo la piedra como si fuera mantequilla, erigiendo bloques de mil toneladas como si se tratase de papel.

Conocían los secretos del cielo, elaboraron una cosmología y levantaron panteones religiosos anacrónicos para su tiempo. Dicen que de ese antiguo Imperio está todo estudiado, entendido y clasificado; que los misterios no existen y que son invención de ilusos anti científicos  sin base académica y manipuladores de evidencias. En todos los libros de texto se afirma que las pirámides son tumbas y que los tanques de granito de su interior son sarcófagos. Pese a lo rotundo de esta afirmación, jamás se ha encontrado, en ninguna de las 108 pirámides censadas en Egipto, restos de faraón alguno. Incluso las descubiertas recientemente, con los sellos intactos, sin posibilidad alguna de haber sido violadas, estaban vacías  No existe en ellas la más mínima referencia de restos humanos mortuorios. Y la duda en torno a que las pirámides sean mausoleos se amplía al saber que muchos faraones se hicieron construir varias pirámides.



Imágenes ocultas en la literatura de Los Testigos de Jehová.

El objetivo de una imagen sibliminal es que sea procesada por el subconsciente mientras que el consciente solo es el escenario. Por ejemplo, las imágenes subliminales están prohibidas en mas de 50 paises, porque mientras el mensaje consciente es electivo, el que entra en el subconsciente deja indefenso al espectador. En este caso, se ofrece paz y seguridad espiritual mediante la imagen consciente para tener la protección ante el miedo que causan las subliminales.

"Miembros del Cuerpo Gobernante* escudriñan cada artículo, y cada página, incluso el trabajo artístico, antes de que se imprima." (Revista Atalaya, 01/03/1987, Pág. 15, publicada por Los Testigos de Jehová)

*Cuerpo Gobernante: Maximos dirigentes de los Testigos de Jehová